INSTITUTO DE
TÉCNICAS GRAFOLÓGICAS
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GRAFOLOGÍA Método Xandró ©
https://www.soespgraf.com// 28007-MADRID/ESPAÑA
Curso de Grafología (grafozoom)
Aprende grafología para prepararte como un profesional con el método Xandró©
Pocos test proyectivos son capaces de profundizar tanto en la persona como la grafología. Además de ayudarnos a conocernos a nosotros mismos, nos puede ayudar a conocer a personas de nuestro entorno, sus aptitudes y posibilidades. Desde 1974 el método que instauró Don Mauricio Xandró se preocupó por divulgar, regularizar e investigar acerca de esta ciencia.
El camino del estudio grafológico se inicia en el análisis morfológico de la escritura. Este analiza los microgestos que se realizan al escribir y que apuntan los cimientos sobre los que se asienta el descubrimiento de rasgos de la personalidad humana.
El siguiente paso profundiza en el estudio de la psicología. Utiliza un esquema en el que puede describir a las personas para diferentes finalidades: psicología clínica, psicología industrial, grafopatología, o pericia caligráfica.
Las ventajas de este método son: está avalado por la Sociedad Española de Grafología y por la Bircham International University, que están en constante adaptación y en profunda investigación. La divulgación de las técnicas grafológicas es una de las intenciones de esta institución para que estos conocimientos lleguen a los estamentos sociales y hacer llegar al público la existencia de la Grafología.
>Si eres profesor
Tienes en tu mano la herramienta que te da la posibilidad de un conocimiento más profundo de tus alumnos, sus aptitudes y necesidades.
>Si eres psicólogo, terapeuta
Partes de una prueba objetiva desde la que desarrollar un proceso más cualificado y de mayor calidad con la que diferenciarte en tu servicio.
>Si eres líder de equipo o trabajas en RRHH
Estos estudios facilitarán tu acierto en el trabajo convirtiéndolo en más eficiente y más humano.
>Si eres padre o madre
Podrás entender mejor a tus hijos, descubrir los peligros y problemas que les pueden amenazar.
>Si eres abogado, criminólogo
Te prepara para desarrollar la apasionante profesión de perito calígrafo judicial.
La Grafología en el mundo profesional:
· -Se utiliza como método de selección de personal por multitud de empresas de los cinco continentes. Gracias a sus reconocidos avances actualmente es una formación de carácter global.
· -Aporta un conocimiento fundamental para la relación con clientes o en las negociaciones.
· - Es una herramienta básica para la gestión de equipos para conseguir conocer mejor a las personas.
· -Tiene como punto de partida impulsar planes de crecimiento y conseguir un trabajo más cercano. Sus características son claves para un buen desarrollo.
El método Xandró©
Hay un primer paso morfológico*, donde analizamos los pequeños microgestos que hace la pluma al escribir -pluma o bolígrafo- y que clasificados son una especie de cimientos sobre los que se asienta el primer contacto con la grafología básica.
Después en el segundo año entramos de lleno en el estudio de la grafología interpretativa* en un esquema capaz de describir a las personas psicológicamente.
Es un método en constante adaptación fruto de nuestra experiencia y del equipo de profesores que hacen posible el éxito constante de nuestras enseñanzas.
CURSOS DE GRAFOLOGÍA y ESPECIALIDADES ONLINE a través de Zoom en directo
Nuestra oferta esta gestionada en la plataforma de
enseñanza zoom, y toda nuestra gestión será también digital.
Aprendizaje innovador online para el estudiante moderno.
Zoom es una herramienta digital que permite realizar conferencias, clases,
reuniones en línea, chat y colaboración móvil. Zoom permite que ejecutemos
videoconferencias con varias personas, es decir, podemos planear
nuestras clases o tutorías con nuestros estudiantes. Si te matriculas en
los cursos (grafozoom) que se imparten en SOESPGRAF través de
Zoom, podrás:
- Seguir clases en línea con
nuestros profesores a través de videoconferencia.
- Comunicarte con ellos mediante
audio y vídeo.
- Tener acceso a la pizarra del
aula virtual y compartirla con tu profesor y compañeros.
- A través del Chat podrás enviar
y recibir archivos de vídeo y audio, así como materiales didácticos
diseñados específicamente para el curso, etc.
- Con Zoom solo tendrás que
esperar a que tu profesor te envíe un enlace de invitación para darte de
alta y entrar en tu aula virtual. Es sencillo, rápido y eficaz.
- No es necesario registrarse
para ingresar en una clase online Zoom.
- La interfaz es fácil e
intuitiva y es la razón principal por la cual muchas instituciones la
están utilizando en estos tiempos.
- Todas las clases se grabarán
por si en cierto momento algún alumno no puede estar en el instante en el
que se realice la clase directa.
- Los apuntes son digitales y se entregan por email a cada alumno al finalizar cada tema.
CURSOS (grafozoom) 2025
-Grafología;
-1º Grafología completo.
-Especialidades;
-Pericia caligráfica judicial (Se requiere grafología 1º y se puede realizar conjuntamente el mismo año)
GRAFOLOGÍA
50 ANIVERSARIO DE SOESPGRAF (1975-2025)
>> DIVULGUEMOS LA GRAFOLOGÍA<<
-Grafología especialista 2025 GRATIS Método Xandró ©
A través de Zoom en directo
Una clase semanal con una duración de hora y media de febrero a junio.
Este curso se desarrollará los jueves; comenzando el 20 de febrero de 2025 hasta el 26 de junio de 2025, con un horario de 19:30 a 21:00 horas.
Precio: GRATIS
Reserva de matrícula en:
https://www.soespgraf.com/?page_id=59
PROGRAMA
-Historia de la Escritura; La cultura se apoya en la escritura y la escritura es el vehículo a través del cual se penetra en la personalidad. Es importante para el grafólogo tener un conocimiento somero de los orígenes de la escritura y el alfabeto.
-Historia de la Grafología; Exposición de las figuras más representativas de la grafología a lo largo del tiempo, con objeto de iniciar al alumno en el conocimiento de los principales autores y sus obras importantes.
-Las Leyes grafológicas; No se puede tener una asimilación del pensar grafológico olvidando las Leyes Universales que se han descubierto y que rigen los impulsos gráficos. Los principios son: Mímico, Simbólico, Emocional, Profundo, Inductivo. Leyes que facilitarán la comprensión del curso y el análisis de rasgos y gesto
-Escuelas grafológicas; Repaso de las principales corrientes grafológicas actuales.
-Grafología Morfológica; Detallado estudio de los 8 grandes grupos de la Escuela Clásica Francesa: Tamaño de la escritura, Forma, Presión, Dirección de las líneas, Velocidad, Cohesión, y Orden-Márgenes. Posteriormente se estudian aspectos simbólicos y demás complementos como: Sobres, Gestos Típicos e Iniciación a las Firmas.
-Grafología Inductiva y Prácticas; Se comenzará el estudio Inductivo Alfabético de algunas de las letras sueltas, tanto minúsculas como mayúsculas. Principalmente se verán: óvalo (a-o), “i” y “t” minúsculas, que pueden ampliarse o acortarse de acuerdo con el tiempo disponible.
- Iniciación al análisis grafológico; recogida de muestras para su análisis grafológico. Análisis grafológico por dominantes.
-Prácticas grafología morfológica e inductiva con ejemplos de cada variable.
AL TERMINAR EL CURSO EL ALUMNO PODRÁ OPTAR ENTRE UN CERTIFICADO DE ASISTENCIA (gratuito) O UN DIPLOMA QUE CONLLEVA UNOS GASTOS* Y LA SIGUIENTE NORMA:
>EXAMEN: Se realizará un examen sobre los contenidos del temario. Constará de un ejercicio teórico y un ejercicio práctico que se valorará "apto - no apto" solo es posible la revisión del examen en situación de "no - apto”.
IMPORTANTE
Al ser un curso gratuito la asistencia tiene que ser del 80% y tres faltas sin justificar DEBIDAMENTE suponen la expulsión del curso.
LOS CURSOS TANTO PRESENCIALES COMO A DISTANCIA, ESTÁN RECONOCIDOS Y SE PUEDEN CONVALIDAR (según las normas anteriores) EN:
-SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GRAFOLOGÍA (300€)*
-BIRCHAM INTERNATIONAL UNIVERSITY. (CONSULTAR CONDICIONES Y TASAS)
ESPECIALIDADES
GRAFISTICA y DOCUMENTOLOGÍA PERICIAL
(Se requiere grafología) Método Xandró ©
A través de Zoom en directo
Una clase semanal de dos horas con una duración de febrero a junio.
Este curso se desarrollará los martes; comenzando el 18 de febrero hasta el 24de junio. Su horario será de 19,00 a 21,00 horas ( con 10 minutos de descanso).
IMPORTANTE: se pueden realizar los dos cursos el mismo año; combinado grafología y pericia caligráfica
Precio:
>GRAFISTICA y DOCUMENTOLOGÍA PERICIAL : 40 € de matrícula y 85 € mensuales.
OFERTA; si te matriculas antes del 10 de febrero de 2025:
>GRAFISTICA y DOCUMENTOLOGÍA PERICIAL ; 30€ de matrícula y 75 € mensuales de febreo a junio.
Reservas previo pago de matrícula en:
https://www.soespgraf.com/?page_id=59
GRAFISTICA y DOCUMENTOLOGÍA PERICIAL
PROGRAMA
£ Documentología:
Definición y clases de documentos. Estudio de los medios de impresión y de los soportes: Las tintas, Pericia de Papel, el sello de caucho, metálico o seco. Antigüedad y color de tintas (cromatografía) y de papel. Superposición de trazos y su evaluación. ¿Primero la máquina o la firma manuscrita? La paleografía como auxiliar. Abreviaturas y giros. Las huellas dactilares y otras señales sobre el papel. Algo sobre el código genético.
Los testamentos ológrafos y su dificultad. Las máquinas de escribir y sus tipos. Los procesadores de textos y las impresoras. El Nivel mecanográfico. Identificación del autor. El Análisis del contenido escrito (Sociolingüística Forense) Nivel de redacción. Modismos y argot. Formas de descubrir al autor de un escrito anónimo en cualquiera de sus variedades.
£ El análisis de la Estructura Gráfica:
Las leyes generales y específicas. Abordamos en profundidad el análisis de las cuatro DIMENSIONES de la estructura Gráfica: EL MOVIMIENTO: que comprende los géneros de: Inclinación de las letras, Cohesión – Continuidad y Velocidad. El ESPACIO: Dirección de las líneas, Dimensión de la escritura, así como la Organización del escrito y de los Márgenes. El TRAZO: Es el estudio de las pulsiones y de la Presión del trazado y La FORMA: que comprende desde el modelo de partida hasta los aspectos más decisivos de la Forma, así como los Gestos Típicos. Posteriormente se consideran aspectos simbólicos y demás complementos como: El estudio de la Firma y Rubrica, Inductiva (las letras sueltas) y la disposición de las Cifras.
£ Nociones de derecho aplicado:
Organización del sistema judicial español actual. La Ley y los peritos. Nociones sobre la terminología a emplear, y sobre las actuaciones periciales frente a los Tribunales de Justicia. Comparecencias, informes periciales, normativa. Ley de enjuiciamiento civil y de criminal. Los juicios rápidos, etc.
£ Falsificaciones, Autofalsificaciones y Anónimos:
Señales identificadoras habituales en la falsificación de firmas y en su Autofalsificación o disfraz, Adulteración de documentos: enmiendas, tachaduras, modificaciones y añadidos. El papel moneda, los talones, las tarjetas de crédito. // Forma de llegar a la autoría de un anónimo. Los diversos tipos de anónimos. Personalidad de autor de anónimos
£ Cronologías y prelaciones:
La cronología de una firma y los diversos métodos que deben seguirse para llegar a conclusiones válidas ante los Tribunales. La parte relevante del documento.
£ Identidad Documental casos especiales:
Los tipos y las clases de GRAFITIS y PINTADAS, así como identificación de su autoría. La investigación de firmas en obras de ARTE, (pinturas, dibujos, diseños, grabados).
£ El instrumental de laboratorio:
El empleo de los distintos tipos de lupas. Microscopio: óptico y digital. El episcopio y su utilización. El Negatoscopio y su forma de empleo. Tipos de ILUMINACIÓN: UV ultravioleta e IR Infrarroja. La cámara fotográfica, las fotocopias, las copias con luz rasante. El procesamiento digital de IMÁGENES.
£ Metodología Científica de investigación:
El método científico aplicado a la investigación documental es el Sistema MAEI (Metodología Analítica Estructural Integrada)
£ El informe pericial y la vista oral:
El informe pericial en qué consisten sus características, ilustraciones y modos de presentación. Que se debe y no escribir en un informe pericial. La vista oral y la presencia del perito en la sala, modos de actuación, funcionamiento y “reglas del juego”.
EXAMEN: Se realizará un examen sobre los contenidos del temario. Constará de un ejercicio teórico y un ejercicio práctico con tres casos a resolver, que se valoraran como "apto - no apto” solo es posible la “revisión del examen” en situación de "no - apto”.
Como práctica obligatoria del Curso se debe realizar un informe PERICIAL” completo” con el seguimiento parte el profesor y con un turno establecido de entrega (15 días y 10 días más para alegaciones).
Los alumnos pueden optar a la presentación anual en los LISTADOS OFICIALES de PERITOS en varios lugares dentro de España para la entrada en listas de los juzgados del año siguiente y resultado final al terminar el proceso (Es obligatorio presentar un dossier con los datos de cada aspirante y pagar la cuota según cada comunidad).
HOMOLOGACIÓN de la titulación por la SOESPGRAF Sociedad Española de Grafología [I.T.G.] y por la BIRCHAM International University [BIU] (CONSULTAR CONDICIONES Y TASAS)
*los cursos de SOESPGRAF tanto presenciales como a distancia, están reconocidos y se pueden convalidar en BIRCHAM INTERNATIONAL UNIVERSITY. (CONSULTAR CONDICIONES Y TASAS)
Estamos en:
INSTITUTO
DE TÉCNICAS GRAFOLÓGICAS
https://www.soespgraf.com/-MADRID/ESPAÑA Tf. 915520261
Valderribas 19/ 28007-MADRID/ESPAÑA Tf. 915520261